¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

martes, 11 de mayo de 2010

EL PSOE SIGUE MIRANDO POR EL ESPEJO RETROVISOR EN LUGAR DE DIRIGIRNOS A TODOS LOS ESPAÑOLES HACIA ADELANTE: NUEVO ESCÁNDALO CON LA EXHUMACIÓN DE FOSAS


Agustín Yanel | Madrid

   Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) ha alcanzado un acuerdo con el PSOE en el Congreso, que permitirá modificar la denominada Ley de Memoria Histórica.

   El objetivo principal, según han explicado en rueda de prensa los diputados Joan Herrera y Gaspar Llamazares, es garantizar que la Administración pública será la responsable de la "localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de las víctimas del franquismo, así como de la divulgación de los resultados".

   En este sentido, la propuesta de IU-ICV aceptada por el PSOE -y que con toda probabilidad será aprobada esta tarde por el Pleno del Congreso de los Diputados-, establece que el Gobierno modificará la ley para dejar bien claro que esa responsabilidad pública e institucional es asumida "por el conjunto de las Administraciones y por la Administración General del Estado con carácter subsidiario".

   La actual ley prevé que las Administraciones públicas colaborarán en esa tarea, pero en la práctica esto ha fracasado y los familiares de las víctimas tienen que sufrir un auténtico "calvario judicial", en palabras de Joan Herrera, hasta que consiguen la exhumación de los cadáveres de una fosa.

   Además, en el acuerdo negociado por las dos formaciones políticas el Congreso declara expresamente que le legislación española "obliga, de modo ineludible y suficiente, a la persecución de los crímenes contra la humanidad y de genocidio".

   En IU-ICV consideran que esta declaración es un apoyo claro al juez Baltasar Garzón, porque consideran que no puede ser investigado quien se ha limitado, como él, a investigar los crímenes del franquismo, independientemente de las leyes que el magistrado se haya saltado a fin de conseguir dicho objetivo.

   Para alcanzar este acuerdo los dos diputados de IU-ICV han tenido que ceder en algunas de sus peticiones, que finalmente no figuran en el texto: no se creará una Fiscalía especializada en los casos de la Memoria Histórica ni tampoco un Alto Comisionado de apoyo a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura: tampoco se fija un día concreto para conmemorar cada año a los represaliados del franquismo.

   Herrera y Llamazares, lo mismo que el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, han expresado su satisfacción por este acuerdo.

No hay comentarios: