Ignacio Anasagasti
Madrid.- El ex presidente del Gobierno José María Aznar piensa que "no hay mejor política social que crear empleo" y cree que "de esta crisis se saldrá antes si trabajamos más, más personas y más tiempo. No si trabajamos menos, menos personas y menos tiempo".
En su intervención en el foro 'Pensando en la economía', organizado por FAES y el centro de estudios europeos CES, Aznar afirmó que "la izquierda se alegra cada vez que alguien cae en la red de seguridad de la protección social"
.
"Nosotros nos alegramos cada vez que alguien es capaz de salir de esa red y aprovecha sus oportunidades para gestar su futuro", añadió antes de advertir de que para ello "hace falta que no haya gobiernos que gestionen las oportunidades".
"Los gobiernos tienen que terminar de asimilar que quienes crean empleos son las empresas", explicó Aznar, quien apuntó que "no se puede obligar a las empresas a contratar". "Un alto coste fiscal del empleo reduce el número de trabajadores empleados", aseveró.
El ex presidente del Gobierno criticó en su intervención que a algunos "se les llena la boca de discursos sobre derechos sociales" cuando por sus políticas "el paro ya lo sufren más de 4,5 millones de personas en España".
Respecto al futuro de Europa, Aznar apela por restaurar el Pacto de Estabilidad original, "más exigente y sensato que el actual", pues el precedente de la crisis griega se podría repetir en el futuro con "otra crisis aguda".
Por otra parte, el ex líder del PP también apostó por incrementar los recursos en investigación y docencia de las universidades para acometer reformas estructurales de cara al futuro.
Fuente: Diario EL MUNDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario