Luis Ángel Sanz | Madrid
- El Alto Tribunal se encuentra en situación de interinidad desde 2007
- El PSOE siempre había rechazado a Francisco José Hernando y Enrique López
En un receso de la sesión de la Cámara Alta, la portavoz socialista, Carmela Silva, ha anunciado que va a pedir la reunión de la Comisión de Nombramientos del Senado para proceder a renovar el Constitucional. El mandato de cuatro magistrados está caducado desde hace casi cuatro años y el PSOE se ha negado a aceptar los dos candidatos propuestos por las comunidades del PP, Enrique López y Francisco José Hernando.
Tras ello, el PSOE pedirá al PP que "reflexione" (esto es muy curioso que le pida que "reflexione" en cambiarlos si los va a aceptar en caso de negativa del PP, ¿Si tan malos son porqué el PSOE los va a aceptar si el PP se niega a cambiarlos ya que fueron su principal elección? ¿Acaso tanto temen la ira de Montilla?) y proponga otros candidatos. Si no lo hace, dará "un paso al frente" y dará prioridad a la renovación, con lo que es muy probable que acepte los nombres propuestos por los 'populares'.
Eso supondrá de inmediato el desbloqueo de la renovación del Alto Tribunal, que podría tener una nueva composición dentro de un mes. Eso sí, el reparto de fuerzas y de mayorías será el mismo que ahora. Además, la ponencia sobre el Estatuto, que ahora ha asumido la presidenta de la institución, María Emilia Casas, se podría aprobar antes de la renovación.
El objetivo de Montilla
En conversación con ELMUNDO.es, el presidente de la Generalitat catalana se ha mostrado muy satisfecho tras el anuncio del PSOE y ha asegurado que él ha venido a hablar en el Senado "con un objetivo: renovación, renovación y renovación", al igual que, ha apuntado, el vicepresidente tercero, Manuel Chaves.Los miembros del Alto Tribunal se encuentran en situación de interinidad desde diciembre de 2007.
Este proceso se encuentra bloqueado en la Cámara Alta después de que todas las comunidades del PP decidieran apostar por los mismos nombres, Francisco José Hernando y Enrique López, candidatos que fueron rechazados de entrada por los socialistas y que impide que los nombramientos puedan lograr los tres quintos exigidos para su aprobación.
Fuente: Diario EL MUNDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario