¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

viernes, 11 de junio de 2010

LOS ESPAÑOLES OPINAN QUE TODO IRÁ A PEOR Y NO MUESTRAN CONFIANZA ALGUNA EN ZPARO

Efe | Madrid
  • También aumenta los que piensan que la situación política seguirá igual de mal
  • El sondeo coincidió con las medidas de ajuste y la caída de las bolsas
   El porcentaje de españoles que cree que la económica irá a peor ha aumentado del 26,9% al 28,8% en el último barómetro del CIS (y eso que es manipulado por la vicepresidenta Maria Teresa de la Vega, alias "la momia"), correspondiente al mes de mayo. De hecho, un abrumador 70,3% piensa que la situación seguirá igual o peor. Los ciudadanos también recelan de la política. Aumenta en casi cinco puntos (del 48,3% al 53%) los ciudadanos que consideran que la situación política continuará igual "mal", como así la califican el 61,6%.

   El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado del 4 al 13 de mayo, en una semana muy adversa para la economía y cuando el Gobierno anunció su plan de ajuste, sitúa los problemas económicos en segundo puesto de las preocupaciones, con el 50,9%, la cifra más alta en un año.

   Suben en casi dos puntos las personas que creen que la situación económica general de España es "mala" o "muy mala" (el 76,1% piensa así) y en similar proporción los que vaticinan que dentro de un año será todavía peor, al pasar de un 26,9% de pesimistas en abril al 28,8% del último barómetro.

   Crece el temor a que las cosas se agraven. Sólo un 19,9% augura que dentro de un año la economía mejorará (antes opinaba de esta manera el 22%) y el 41,5 por ciento juzga que seguirá igual (antes el 38,4%). Con todo esto, el 70,3% piensa que la situación seguirá igual o peor.

   También pregunta el CIS por la percepción de la situación política, calificada de "mala" o "muy mala" por el 61,6%, dato que mejora en 1,8% el porcentaje anterior.

   Suman el 4,9% quienes piensan que la situación política es "buena" o "muy buena", frente al 4,4% de la encuesta de abril. No creen sin embargo los encuestados que el escenario político vaya a mejorar en un año, pues sólo el 10,6% es optimista (11,8 en abril) y el 23,4% dice que empeorará (antes el 23,8%). Entretanto, aumenta en casi cinco puntos (del 48,3% al 53%) los ciudadanos que consideran que la situación política continuará igual, es decir, mal, a juzgar por la mayoría.

   Aparte, el alza en la preocupación de los españoles por el desempleo ha sido sólo de dos décimas, ya que en el anterior estudio del CIS se situaba en el 79,7% y ahora pasa al 79,9%, sin superar la marca de la década a la que se llegó en febrero, con el 82,9.

   A la par, se consolida la tendencia a la baja del terrorismo, al situarse en porcentajes inéditos en los últimos 15 años, en concreto del 9,2%, en sexta posición.

   Con 2.483 entrevistas personales, el trabajo de campo de este barómetro coincidió con el llamado "jueves negro" del 6 de mayo en las bolsas, la crisis económica griega y el anuncio de las duras medidas de ajuste en España por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zparo, el día 12. En este ambiente, los ciudadanos dibujan un panorama de la economía española algo más pesimista.

No hay comentarios: