¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

lunes, 13 de septiembre de 2010

EL PP LLEVA AL PSOE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR NEGARLE DEBATIR EN EL CONGRESO LA CANCELACIÓN DE LA CONGELACIÓN DE LAS PENSIONES

Europa Press | Madrid
  • Acusa al Ejecutivo de no cumplir las resoluciones del Congreso
  • Rajoy: 'Creo en las reglas del juego y lucharé para que se respeten'
  • La iniciativa 'popular' dejaría sin efecto la congelación anunciada para 2011

   El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zparo de "romper las reglas del juego" al vetar el debate en el Congreso de una proposición de ley del Grupo Popular para que quede sin efecto la congelación de las pensiones y ha reiterado que su partido llevará este asunto al Tribunal Constitucional.

   "Creo en las reglas del juego y lucharé para que se respeten", ha manifestado el líder de los populares durante la presentación de la conferencia presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho organizado por el Forum Europa y al que han asistido la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; el presidente fundador, Manuel Fraga; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; y los dos portavoces parlamentarios, Soraya Sáenz de Santamaría y Pío García-Escudero, entre otros.

   Rajoy ha recordado que "en cuatro oportunidades" los socialistas han perdido en el Parlamento votaciones para que no se congelen las pensiones el próximo año, al tiempo que ha manifestado su voluntad de no cumplir las resoluciones del Congreso.

   El PP, ha añadido, ha presentado una proposición de ley pero el Gobierno "vuelve a romper las reglas de juego en la política" al "vetar" que se pueda debatir esta propuesta "para que las pensiones se regularicen según el coste de la vida, tal y como dice la Ley y como se acordó en el Pacto de Toledo". Por eso, ha recalcado que su formación irá al Constitucional "utilizando las reglas del juego" con el objetivo "simplemente" de que se pueda debatir su iniciativa, algo que, a su juicio, cualquier partido político tiene derecho a hacer.

No hay comentarios: