Efe | Rabat
- Nuevo encontronazo tras la crisis de agosto por los incidentes en la frontera
- El primer ministro: 'Es un ataque manifiesto a la dignidad de los marroquíes'
- El líder del PP llegará la víspera de los 513 años de españolidad de Melilla
El primer ministro marroquí, Abas El Fasi, ha rechazado, en su calidad de secretario general del partido nacionalista Istiqlal, la visita que el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene previsto realizar mañana a la ciudad de Melilla, y la ha calificado de "provocadora".
En una carta dirigida a Rajoy, difundida por la agencia oficial MAP, El Fasi considera que este viaje supone "un ataque manifiesto a la dignidad y al sentimiento nacional" de los marroquíes.
Este nuevo encontronazo con Marruecos se produce por el viaje de Rajoy a la ciudad autónoma la víspera de la celebración el viernes de los 513 años de españolidad de Melilla.
"Nosotros, en el partido del Istiqlal, expresamos nuestra profunda decepción y nuestro rechazo total a esta visita provocadora", señala en la carta El Fasi, para quien "este viaje no hará más que empañar el clima cordial que prevalece entre los dos países".
Partido amigo del PP
Para el primer ministro marroquí, "es un ataque a los sentimientos profundamente enraizados en el conjunto de componentes del pueblo marroquí y un comportamiento en contraste con el espíritu de amistad y los principios de buena vecindad y respeto mutuo, así como con las relaciones francas y sinceras entre los dos reinos".
Asimismo, El Fasi reitera su llamamiento a un "diálogo sereno y responsable en vistas de poner fin a la ocupación de las ciudades de Ceuta y Melilla y de las islas vecinas", que ya realizó en el Parlamento marroquí en un discurso el pasado 17 de mayo.
El Istiqlal es miembro de la Internacional Demócrata de Centro, y socio en ésta del PP, partido con el que tradicionalmente ha mantenido estrechas relaciones, que se han traducido en la presencia de dirigentes 'populares' en los congresos de este partido marroquí.
Primera visita tras la crisis de agosto
La relación entre Madrid y Rabat fue tensa durante este verano por los continuos "incidentes" en la frontera melillense, circunstancia que provocó el desplazamiento del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la capital del reino alauí para zanjar la crisis. En aquellos días, Marruecos llegó a acusar a la Policía de racista y un grupo de activistas exhibió carteles provocadores y humillantes contra las mujeres policías que trabajan en el paso fronterizo de Beni-Enzar. Además, estos ciudadanos bloquearon el paso de camiones con comida, dejando desabastecidos los mercados de Melilla.
Durante estos días conflictivos, el dirigente del PP Estaban González-Pons se acercó a la ciudad autónoma para reunirse con las autoridades y los sindicatos policiales. Un día después, el ex presidente del Gobierno José María Aznar sorprendió con una visita para "apoyar" a los melillenses en plena crisis, en la que denunció "dejadez" y el "acoso" que sufría la ciudad.
Rajoy ya estuvo hace dos meses y medio
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), habló ayer de la llegada de Rajoy y afirmó que es "una muestra de apoyo a todos los melillenses" y un "abrazo a los ciudadanos" en el día en el que se festeja su cumpleaños.
Imbroda destacó las múltiples visitas que está realizando el presidente del PP a Melilla, ya que llega tan sólo dos meses y medio después de estar en la ciudad autónoma, por lo que dijo que es el político nacional "que más ha visitado Melilla".
Fuente: Diario EL MUNDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario