¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

viernes, 10 de septiembre de 2010

ZPARO NIEGA QUE HAYA TRAICIONADO LOS PRINPICIOS, A SUS VOTANTES Y A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA CON EL ATENTADO A LOS DERECHOS SOCIALES Y DE TRABAJADORES ACOMETIDO EN LA "DES"REFORMA LABORAL

ELMUNDO.es | Madrid

   El presidente del Gobierno ha pedido tiempo para valorar los efectos de la reforma laboral que ayer aprobó definitivamente el Congreso y ha estimado ese plazo en "unos cuantos meses". "Lo razonable sería esperar al resultado", ha afirmado José Luis Rodríguez Zparo tras negar que su aprobación le haya supuesto ningún problema de conciencia. "No siento que haya traicionado principios con la reforma laboral", ha afirmado durante una entrevista en la cadena Ser.

   Zparo ha defendido que precisamente la reforma del mercado laboral contribuye a la defensa de los tres "derechos fundamentales de los trabajadores"; según ha enumerado: "el derecho al trabajo, el derecho a la estabilidad en el trabajo y garantizar derechos colectivos de los trabajadores".

   Sobre el plan de ajuste del déficit, Zparo ha asegurado que tuvo que tomar medidas que no estaban en sus intenciones, como la rebaja del sueldo a los funcionarios o la congelación de las pensiones, pero ha explicado que lo ha hecho "por sentido de la responsabilidad". "Cuando gobiernas tienes que adaptarte a las circunstancias", ha afirmado. Aunque lo cierto es que nos está haciendo pagar al conjunto de la sociedad española todos sus desmanes.

   Según Zparo, "todos hemos visto que las circunstancias pueden cambiar en 24 horas" (en un vago intento de justificar todos y cada uno de los bandazos de su incompetente gobierno) y por ello ha negado que los bandazos del Gobierno en algunas medidas para hacer frente a la crisis puedan interpretarse como una rectificación. "La realidad es cambiante", ha insistido Zparo. En su opinión, "peor sería un Gobierno de la obcecación". "Eso sería ser el Gobierno del desastre", ha apostillado, aunque sin percatarse de lo que tenía realmente delante.

   No obstante, Zparo se ha mostrado optimista y ha asegurado que no será necesario hacer más recortes económicos y que se mantendrá el estado de bienestar. Evidentemente muy pronto vendrán las elecciones municipales y después las generales por lo que no le interesa caldear el ambiente más de lo que está. Según ha dicho, desde que se tomaron las medidas de ajuste de déficit, los 'stress test' sobre los bancos y todas las reformas puestas en marcha por el Ejecutivo, la tensión sobre la deuda española "se ha reducido". "Hoy no hay objetivamente necesidad de nuevas medidas", ha dicho.

   Con toda esta estrategia el presidente considera que "ha finales de año o principios de 2011 se comenzará a crear empleo, aunque sea poco a poco". Palabras vacías porque eso mismo dijo del 2009 y del presente 2010.  Ha añadido también que si las cosas funcionan bien el pronóstico de recuperar el empleo perdido con la crisis en el plazo de tres o cuatro años "puede ser defendido". Sí claro, al igual que en el 2008 íbamos a tener pleno empleo según la propaganda del Partido Suciolisto Opresor Español.

Crisis de Gobierno, primarias y ETA

   El jefe del Ejecutivo ha insistido una vez más en que no está en sus planes emprender una remodelación del Gobierno; (lógico por otra parte porque no hay por donde cogerlo) ha recalcado que el equipo gubernamental tiene ahora la "gran responsabilidad de sacar al país de la crisis y por ello ha apuntado que cualquier cambio que afectara al área económica podría ser "desestabilizante".

Zparo:  "No siento que haya traicionado principios con la reforma laboral"

   En relación con la batalla electoral en Madrid, el presidente ha repetido que su candidata favorita es Trinidad Jiménez, pero también ha afirmado: "Gane quien gane será mi candidato y todo el partido estará unido en torno a su figura (igualico que ahora mire usted); gane quien gane yo me sentiré reforzado". En este punto, Zparo ha defendido el valor de las primarias y ha desvelado que en su conversación del 7 de agosto con Tomás Gómez, cuando éste insistió en luchar por la candidatura socialista, se despidió de él con la siguiente frase: "Quien ejerce un derecho a nadie ofende".

   José Luis Rodríguez Zparo también se ha referido al reciente anuncio de alto el fuego de ETA y ha reiterado que el único camino que le queda a la banda es "acabar para siempre". El presidente ha afirmado que en caso de que la banda terrorista tomara la decisión definitiva de dejar las armas, el primer paso del Gobierno sería convocar y consensuar una respuesta con todas las fuerzas democráticas. "La respuesta debe ser de todos", ha afirmado.

   Zparo ha insistido en que nadie en el Gobierno mantiene contactos con el entorno de ETA (suponemos que debemos creerle a tenor que nunca nos ha engañado en ese aspecto en el pasado ¿o sí? ) y ha reconocido "no tener una información cierta" de lo que va a hacer la banda. Por último, ha añadido que si desea incorporarse al mundo democrático "las pruebas que tendrá que poner encima de la mesa para que el Gobierno se convenza serán de gran exigencia".



   "En la memoria de todos los españoles, del Gobierno, de la izquierda abertzale y en la mía, muy profunda, está la T4, sus víctimas, en pleno proceso de diálogo, por tanto la desconfianza es grande", ha recalcado el presidente.

No hay comentarios: