¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

jueves, 15 de abril de 2010

COMUNISTAS RADICALES SE PASAN EL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA POR DONDE TERMINA LA ESPALDA


Vicente Miró | Madrid


   Casi más turistas que correligionarios (lógico por otra parte) y una lluvia advertida con antelación protagonizaron este miércoles el despliegue de la bandera tricolor en la Puerta del Sol con motivo del 79 aniversario de la Segunda República, de risa vamos. 

   En total, más de 50 metros de tela y una treintena de personas portándola, dirigidas por el secretario general del Partido Comunista Español (PCE), Juan Luis Centella, y su secretario en Madrid, Juan Ramón Sáez.

   Los asistentes no dudaron en saltarse el Artículo 4 de la constitución española donde se relata como es la bandera de España a fin de evitar conflictos, desacreditando las banderas anteriores a la actual (la franquista y la republicana). A los asistentes, este hecho debió pasarles inadvertido, y faltando el respeto a la nación, a la constitución española y a media España que nunca estuvo de acuerdo con esa bandera, protagonizaron un terrible acto de provocación, propiciando a que las heridas del pasado nunca cicatricen.

   Durante el acto, Centella recordó el "júbilo del pueblo español" cuando el estandarte se hizo ondear en esa misma plaza en 1931. "La república es la forma de gobierno natural de los territorios", dijo. El líder comunista lamentó que no exista un "debate" sobre la monarquía en la actualidad. Sobre la Corona, criticó además que en "tiempos de crisis como los actuales" no se puedan conocer las cuentas de la Casa Real. La institución, en su opinión, debería explicar "cuál es el salario del monarca".

   El secretario general se refirió también a la situación actual del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, imputado por el caso de la Memoria Histórica, del que ha dicho que "es realmente oneroso que la única persona represaliada por el franquismo sea el magistrado que lo persigue". En declaraciones a ELMUNDO.es indicó que "el debate sobre el caso del Banco Santander no está sobre la mesa".

No hay comentarios: