¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

jueves, 16 de septiembre de 2010

RAJOY VISITA MELILLA CON GRAN OVACIÓN DE LOS MELILLENSES MIENTRAS MARRUECOS MANDA UNA CARTA SUBIDA DE TONO A LA QUE RAJOY NO HACE NI CASO

Carmen Remírez de Ganuza (enviada especial) | Melilla
  • 'No hay ninguna razón para que no pueda desplazarme por el territorio nacional'
  • Ha rehuido criticar tanto a Marruecos como al Gobierno de España
  • Dice 'no compartir los términos' de la carta del primer ministro marroquí
  • Imbroda habla de un viaje de 'trabajo' y el líder del PP de visita 'en positivo'
   Nadie diría que la visita de Rajoy a Melilla venía precedida de anuncios de protestas en la frontera y hasta de una dura carta de queja del primer ministro marroquí.

   El presidente del PP ha rehuido cualquier crítica al régimen alahuí y al propio Gobierno de España, no sin proclamar que él ha "venido para estar con mis compatriotas" y garantizar que va a seguir, como hasta ahora, "desplazándose con normalidad" por toda España, para recoger "los anhelos de los españoles".

   Rajoy, que ha disfrutado de un rápido y amable paseo por el centro de la Ciudad Autónoma en medio de generales muestras de afecto, y participado en la reunión del Consejo de Gobierno de la Ciudad, presidido por el popular Juan José Imbroda, ha asegurado: "No vengo a polemizar con nadie, sino a estar con mis compatriotas".

   Preguntado por la referida carta, Rajoy se ha limitado a decir que la ha "leído" y que "no comparto sus términos". Pero, además de repetir su decisión de no entrar en polémica, el líder popular ha adoptado un papel particularmente presidencial al añadir: "Marruecos y España tenemos mucho que ganar desde el entendimiento y la cooperación, si vamos de la mano". "Debemos trabajar juntos", ha insistido, "en beneficio de nuestros compatriotas, y cultivar lo que más nos une y no lo poco que nos separa".

   Lo mismo ha hecho al ser preguntado por si había echado de menos una declaración de apoyo a su visita por parte del Gobierno de España. Rajoy se ha acogido a las informaciones recogidas "en fuentes" del PSOE que reconocían su "derecho" a visitar la Ciudad española. Sólo ha ironizado: "¡Hasta ahí podíamos llegar!", renunciando a poner más acentos o palabras: "Pero no voy a entrar en polémica, tampoco, con el Gobierno de España".

   Como muestra de su visita de "trabajo", como la ha defendido minutos antes el presidente Imbroda, -una visita "en positivo", según palabras del mismo Rajoy- el líder del PP ha prometido incorporar al programa electoral del partido cinco compromisos políticos en favor de Melilla, entre ellos, la ampliación del puerto, el impulso educativo y la "ayuda" al precio del transporte turístico continental.

No hay comentarios: