¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

lunes, 13 de septiembre de 2010

ZPARO SE SALE EN EL RATING DE LAS TROLAS: HAY PARO PORQUE HAY MÁS GENTE QUE EN 2004 Y AMENAZA CON TOCAR LAS PENSIONES MÁS TODAVÍA

LA BURRADA DEL DÍA ==> ZPARO:"Hoy hay más personas trabajando en España que en 2004, pero el crecimiento de la población ha sido impresionante y por eso la crisis nos ha dado tan duro en la tasa de paro"
 Eslogan principal de la campaña socialista para las generales del año 2008 ¿Conocerían antes de lanzarla que en España ya habían más personas que en el 2004 o en esa ocasión les falló el estudio de demoscopia? A lo mejor influyó la entrada indiscriminada de inmigrantes con lo de "papeles para todos" ¿A qué se referirá?
Europa Press | ELMUNDO.es
  • El presidente aboga por 'una visión distinta del empleo y del desempleo'
  • Insiste en la reforma de las pensiones: 'Hay que actuar y vamos a hacerlo'
Oslo | Madrid.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zparo, ha apostado por tener una "visión distinta" de lo que es considerado empleo y desempleo como consecuencia de la crisis económica y ha asegurado que los desempleados que estén recibiendo formación no deben ser considerados parados porque están "trabajando para el país".

En otras palabras, Zparo aboga por que no se contabilicen como parados a aquellas personas que estén haciendo cursos de formación (de esta manera podrá decir que ha bajado el paro).

   "Una persona cuando está formándose está trabajando para un país, esto es lo que hemos descubierto de la crisis, que la formación y la innovación es fundamental", subrayó el jefe del Ejecutivo, durante su participación en el Foro de Oslo sobre crecimiento y empleo organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

   Además, apostó por "generar nuevas ideas" y puso como ejemplo que la protección social esté "más vinculada" al trabajador y que se apoye "más directamente" al empleado que al puesto de trabajo o a la empresa. "Ésta es la clave", indicó Zparo, tras asegurar que España, por cómo ha vivido la crisis, "será un buen laboratorio".

 Entre los años 2008 y 2009 tal y como se aprecia en la gráfica se duplicó la tasa de paro de algo de más de 2 millones de personas a 4 millones.
¿Pero este tío que fuma?, ¿es que no se ha leído su propia reforma laboral o qué?, tiene hasta la desfachatez de comparar a España con un laboratorio y por ende a sus ciudadanos por extensión, con cobayas de laboratorio.

   "Ahora lo que tenemos que hacer es aproximarnos a este gravísimo problema social con una nueva mirada que nos exige la crisis, la formación por encima de cualquier otra política, que cada desempleado tenga una vinculación con el trabajo, con la actividad, con la formación", reiteró.

   En este sentido, recordó que en España se acaba de aprobar una reforma laboral y que ahora el país se encamina hacia una reforma de las políticas activas de empleo.

'Perseverará en las reformas'

   Durante la rueda de prensa posterior a la Conferencia sobre Empleo de Oslo, el presidente ha asegurado que el Gobierno va a "perseverar en las reformas" y que la siguiente que hay que acometer es la de las pensiones. "No será fácil pero es necesaria y la vamos a hacer. Hay que actuar y vamos a actuar", ha declarado en Oslo.


El abanderado de las políticas sociales ataca de nuevo todo lo conseguido durante más de treinta años de democracia. Su próxima parada es tocar las pensiones y darnos a los jóvenes un futuro más incierto y desalentador.

   Zparo ha defendido que España está emprendiendo la senda de la recuperación, ya que "el déficit exterior se ha reducido a la mitad" y el endeudamiento de las familias se está reduciendo drásticamente: "Estamos en condiciones de volver a crecer", ha manifestado.

Que pierdas menos dinero no significa que vayamos por el buen camino, se sigue perdiendo dinero y hay que devolver todo lo que nos han prestado cuando perdíamos todavía más. Estamos muy lejos de la recuperación pero como hay elecciones cerca... pues eso, a mentir que son dos días.

   También ha argumentado que la reforma laboral va a lograr que las empresas sean más competitivas y que habrá que esperar unos meses para ver los resultados, que "serán positivos".

   El jefe del Ejecutivo señaló que, a pesar de la "grave crisis" de desempleo, en España el 80% de los desempleados está percibiendo algún tipo de prestación, y admitió que la economía española tiene una tasa "muy alta" de paro, que atribuyó a la "explosión demográfica", tras haberse incrementado la población activa en 5,2 millones de personas en la última década.

Claro, la explansión demográfica ha explotado justo después de las elecciones del 2008 donde ZPARO prometía el pleno empleo, antes ese dato era imposible. ¡No te jode!

   "Hoy hay más personas trabajando en España que en 2004, pero el crecimiento de la población ha sido impresionante y por eso la crisis nos ha dado tan duro en la tasa de paro", subrayó.

No hay comentarios: