¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

sábado, 4 de diciembre de 2010

LOS SUCIOLISTOS DAN POR TERMINADA LA "ERA ZPARO", COMIENZA LA "ERA ROBACALVA" Y POR EL BIEN DE ESPAÑA, ESPEREMOS QUE ACABE EN MARZO DEL 2012


   Un "secreto a voces" que cada vez tiene menos de secreto. Poco a poco se van confirmando los rumores de que en Enero 2011 ZPARO, nombrará como su funesto sucesor, a ROBACALVA. Esperemos que no llegue a gobernar en el 2012 porque las consecuencias para España de otro nefasto gobierno suciolisto, podrían ser irreversibles: 30% de PARO y pobreza a niveles de 1940 son las dos principales preocupaciones de los españoles del 2010.

   Los problemas no se solucionan simplemente cambiando las caras, algo, que tras el enésimo cambio de gobierno de ZPARO iniciado hace unas semanas donde cayó hasta la MOMIA (Maria Teresa Fernández de la Vega), lejos de solucionar el problema, lo ha vuelto a agravar, puesto que los que son inútiles, lo siguen siendo y si encima se rodean de nuevos inútiles pues ya tenemos un cóctel desolador.

Efe | Madrid

  • La mayoría de los parlamentarios sigue apostando por el actual líder del PSOE
  • Todos, tanto críticos como partidarios, piden que no se posponga el debate
  • 'La gente está empezando a cansarse de esperar', dicen algunos diputados

Robacalva será el futuro candidato a la presidencia
de España por el PSOE. ZPARO se va a retirar.
   Los diputados del PSOE siguen viendo a José Luis Rodríguez ZPARO como su candidato predilecto para las próximas elecciones generales y están convencidos de que lo va a ser, pese a reconocer que la crisis no da tregua y al malísimo resultado cosechado por los socialistas en Cataluña.

   Medio centenar de diputados socialistas encuestados por Efe bajo la condición de anonimato han ofrecido su opinión sobre si ZPARO volverá a repetir como cartel electoral del PSOE y han reflexionado sobre la conveniencia de que sea así o no.

   Algunos de los críticos con el actual líder socialista se han atrevido a ir más allá e incluso se han pronunciado sobre quién debería ser el adversario de Mariano Rajoy en las próximas elecciones generales, inicialmente previstas para el primer trimestre del 2012.

   La gran mayoría tiene "clarísimas" sus preferencias en cuanto a que ZaPARO debe ser el candidato; y también abrumadoramente tienen la creencia de que lo será. Tanto es así, que son varios los miembros de la dirección federal del partido que lo han verbalizado en las reuniones quincenales de la Ejecutiva del PSOE, pese a los reiterados llamamientos del propio ZPARO para posponer el tema.

   Entre quienes se inclinan por la candidatura de ZPARO se encuentra un histórico dirigente socialista, que resume en una categórica frase su parecer: "Hay que apostar a caballo ganador".

ESTA SON LAS MEJORES BAZAS DEL PSOE:
ZPARO Y ESTE VÁTER TAN LIMPIO
   Aunque este diputado ha censurado en público algunas de las políticas del Gobierno, especialmente su actuación en la crisis económica, no tiene dudas de que ZPARO es la mejor baza para el PSOE en unos comicios generales, habida cuenta de que ya ha resultado victorioso en las dos ocasiones en las que se ha presentado.

   Un veredicto que comparten también otros dirigentes socialistas de generaciones más jóvenes. Así, un miembro de la dirección del grupo en el Congreso juzga que "no hay más opción".

Pues apañados vamos, si no hay más opciones en el PSOE.

   "Es el candidato indiscutible", sentencia un compañero de fatigas de ZPARO cuando hace diez años impulsaron el proyecto Nueva Vía.

'Resignación' por la falta de banquillo


Estado actual del banquillo del PSOE así como sus cerebros
   Dentro de los que creen que ZPARO será el cabeza de lista del PSOE también se encuentra un reducido número de parlamentarios que preferirían que no lo fuera. En este caso, un diputado describe su sentimiento con una sola palabra: "Resignación". A renglón seguido argumenta que el partido no tiene "banquillo" para tirar de él y que en estos momentos no hay ninguna otra persona preparada para encabezar la candidatura a las generales.

   Una línea más minoritaria está compuesta por los diputados que desearían que ZPARO fuera el candidato, pero tienen la sospecha de que no lo será.

   "Parece que él mismo se da por amortizado", se queja una socialista muy cercana al núcleo duro del partido, convencida de que el presidente del Gobierno se ha "sacrificado" para sacar adelante las reformas que se le piden a España, "algunas muy impopulares". incluso a sabiendas de que con ello "se estaba quemando él".

   Y otra "corriente" más: los pocos que ni quieren ni esperan que lo sea.

   Paradójicamente, entre estas dos últimas líneas de opinión hay lo que en matemáticas se conoce como una "intersección de conjuntos": el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Robacalva, es "la única alternativa posible" para sustituir a ZPARO.

   En lo que coinciden mayoritariamente uno y otro 'bando' es en la utilidad de no seguir posponiendo el debate, un apremio que se ha hecho más patente tras la calamidad de las elecciones catalanas del pasado 28 de noviembre.

Una dilación innecesaria


   Sus compañeros de filas reconocen a ZPARO su mérito como estratega y no dudan de que sabe manejar los tiempos y de que si no ha comunicado todavía si está dispuesto a ser de nuevo el candidato es porque considera que eso es lo que mejor le viene al partido.

   Pero la confianza ciega está empezando a resquebrajarse entre quienes desconocen a qué estrategia concreta obedece esa dilación y no son pocos los que confiesan sentirse cada vez más desazonados con la incertidumbre.

   "Nosotros estamos en la calle y vemos que la gente está empezando a cansarse de esperar. Quizás en sus orígenes era una buena táctica, pero hoy por hoy, tal y como se han puesto las cosas a todos los niveles, los nuestros lo que quieren es certidumbre", constata una diputada que se define como "de las de a pie".

   Sea como sea, habrá que esperar a que sea el propio ZPARO el que finalmente despeje la ecuación y que nos duela poco o menos de lo que nos esperamos.

No hay comentarios: