ELMUNDO.es | Madrid
- Pedirá ampliar el estado de alarma al Parlamento si es necesario
- La vuelta a la normalidad completa no tendrá lugar antes de dos días
![]() |
Robacalva enervando la violencia a través del ejército |
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Robacalva, asegura que las escenas de caos aeroportuario de las últimas 48 horas por la negativa de los controladores a trabajar no volverán a repetirse "en las Navidades, ni después", porque "el Gobierno tiene todas las herramientas legales para que no vuelva a suceder".
En una nueva comparecencia este sábado, Robacalva ha mandado una advertencia a los controladores al asegurar que el estado de alarma es prorrogable si lo aprueba el Parlamento, a lo que ha añadido que "Presidencia se ha puesto en contacto con los grupos parlamentarios" para aprobar esta medida si resulta necesario.
El estado de alarma, que el Ejecutivo puede aprobar por un plazo máximo de 15 días, supone que "los controladores pasan a estar movilizados" y dependen del Código Penal Militar.
Además, Robacalva ha incidido en que esta "huelga salvaje" no va a quedar impune y "habrá consecuencias, sin duda". Aena ha comenzado la apertura de expedientes "a todos los controladores que faltaron a sus puestos de trabajo", a lo que se suma las investigaciones abiertas por las distintas fiscalías del país.
Las fiscalías investigan un presunto delito de sedición de los controladores hasta pasadas las 21.30 horas de ayer, hora en la que entró en vigor el nuevo decreto por el que estos trabajadores pasaron a depender del Código Penal Militar en cuanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez ZPARO, firmó la autorización para transferir el control del espacio aéreo a Defensa.
Por otra parte, Robacalva, que ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados, avanzó que Aena estima que la vuelta a la normalidad completa no tendrá lugar antes de dos días ante el desbarajuste de vuelos provocado por los controladores.
Fuente: Diario EL MUNDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario