¿SI HUBIERA UN REFERÉNDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN O PREFERIRÍAS MANTENERLAS AUNQUE TE SUBAN MÁS LOS IMPUESTOS?

miércoles, 14 de abril de 2010

LA JUSTICIA TIENE QUE SER IGUAL PARA TODOS LOS ESPAÑOLES: "TE LLAMES PÉREZ, FERNÁNDEZ O... GARZÓN"


Carmen Remírez de Ganuza | Europa Press | Guadalajara

  • Califica de 'espectáculo' el acto de apoyo al juez de la Audiencia Nacional
  • 'La defensa del poder judicial como poder independiente es básico', dice
  • Rafael Merino acusa a Zarrías de convertirse en un 'mitinero pancartero'

   El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles el cese del secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, por acudir al acto celebrado el martes en la Universidad Complutense de apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, organizado por los sindicatos UGT y CCOO.

"No es permisible que un miembro del Gobierno se vaya a un acto a llamar torturadores a los miembros de un tribunal".

   Rajoy, a preguntas de los periodistas tras una visita a las instalaciones de 'Proyecto Hombre' en Guadalajara, ha calificado este acto de "claramente antidemocrático", utilizando la misma expresión que ayer esgrimió María Dolores de Cospedal. En este sentido, ha añadido que "el secretario de Estado que estaba allí no debería seguir ni un minuto más" en su puesto.

"Suficiente indicio de que Garzón no lo ha hecho bien es que el Tribunal Supremo por unanimidad le ha abierto ya tres causas".

   Asimismo, el líder de la oposición asegura que ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que "respaldara a los jueces". Según Rajoy, la defensa del poder judicial como poder independiente es "algo básico" en un sistema democrático. Y ha agregado: "Todas las personas son iguales ante la ley, se llame Garzón, se llame Pérez o se llame Fernández".

   "El espectáculo que vimos el martes ojalá que no se vuelva a producir jamás en nuestro país", ha finalizado Rajoy.

Merino pide el cese 'fulminante'


   La petición de dimisión a Zarrías por parte del PP fue adelantada esta mañana por uno de sus diputados. En declaraciones en el Congreso, Rafael Merino ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cese de manera "fulminante" al secretario de Estado de Cooperación Territorial por haber "vulnerado la separación de poderes" al participar el martes en el acto de apoyo a Garzón, informa Europa Press.

   Merino ha subrayado que "no es permisible que un miembro del Gobierno se vaya a un acto a llamar torturadores a los miembros de un tribunal".

"Todas las personas son iguales ante la ley, se llame Garzón, se llame Pérez o se llame Fernández"

   A su juicio, el Gobierno, a través de Zarrías, sobrepasó "el límite" al cometer un hecho "gravísimo" e "insólito" como, según enfatizó, lo es que un miembro del Poder Ejecutivo "ataque" a integrantes del Poder Judicial.

   Además, el diputado 'popular' ha acusado a Zarrías de haberse convertido en "un mitinero pancartero" y en "insultador" y de estar dedicándose a acudir a actos en defensa de Garzón al no tener "nada que hacer" ni en la Vicepresidencia Tercera ni en el Ministerio de Política Territorial.

'Zapatero tiene responsabilidad'


   Por su parte, la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha declarado este miércoles a TVE que en el acto en defensa al Garzón, el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez ZPARO, "tiene una responsabilidad en todo lo ocurrido" al salir "abiertamente" en su defensa días antes.

   Álvarez de Toledo ha considerado que el evento organizado por los sindicatos es un hecho "gravísimo, no sólo de presión y acoso a la justicia", sino también "lleno de los tintes más trasnochados y nostálgicos de una izquierda radical". Asimismo, ha argumentado que "suficiente indicio de que Garzón no lo ha hecho bien es que el Tribunal Supremo por unanimidad le ha abierto ya tres causas".

   La diputada 'popular' se ha mostrado preocupada por la presencia de dirigentes del PSOE en el acto y "por su empeño en proteger a Garzón", y ha asegurado que "el vicepresidente del Gobierno y el ministro de Justicia tienen que salir hoy mismo a dar explicaciones de lo ocurrido".

No hay comentarios: