Marisa Cruz | Agustín Yanel | Madrid
- El líder del PP considera "intolerable" el veto al debate en el Congreso
- Santamaría cree que es una decisión "inconstitucional" y "antidemocrática"
- De la Vega: "Se les nota que les importa poquísimo recuperar el país"
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado abiertamente al presidente del Gobierno de "abuso de poder" y de creer que se encuentra "por encima de la ley". Estos duros reproches se producen después de que el Ejecutivo haya vetado la posibilidad de que el Congreso de los Diputados debata y vote una proposición de ley de los 'populares' para evitar la congelación de las pensiones.
El veto del Gobierno se ha planteado ante las elevadas posibilidades que tendría la propuesta de salir aprobada dando al traste así con una de las medidas más importantes del paquete de reducción del déficit.
Durante la Sesión de control al Gobierno, Rajoy ha sacado a colación este asunto, que después ha sido objeto de un airado rifirrafe entre la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en el curso de su pregunta semanal a Zparo que en esta ocasión ha versado sobre las propuestas presentadas por su partido para ayudar a las pymes y a los autónomos a superar la crisis.
Entre estas ideas destaca la posibilidad de que las pymes y autónomos puedan compensar el pago de sus tributos a los ayuntamientos con las deudas que estos tengan pendientes con ellos; también plantea la apertura de una línea del ICO para financiar las deudas de las corporaciones locales.
Zparo ha asegurado que su Gobierno no está dispuesto a abrir ninguna línea preferente del ICO que incremente el déficit. Por lo que se refiere a la posibilidad de compensación de tributos por deudas, el presidente ha asegurado que ya está contemplada en la ley.
El jefe del Gobierno ha tenido también que enfrentarse al representante de IU-ICV, Joan Herrera, quien le ha interrogado acerca de la posibilidad de que rectifique su política económica de ajuste -"injusta e inútil", ha dicho- después de la huelga general del próximo día 29. La respuesta del presidente del Gobierno ha sido tajante: "No cambiaré. Voy a mantener todas las decisiones".
'Inconstitucional' y 'antidemocrática'
El enfrentamiento tuvo su continuación cuando la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado al Gobierno de haber adoptado una decisión "inconstitucional" y "antidemocrática" al negarse a que el Congreso tramite la propuesta.
"En los dos últimos años nos han vetado 13 proposiciones de ley. Ni los gobiernos de Felipe González ni los de José María Aznar se atrevieron a tanto. Con este veto a usted se le ha ido la mano, porque es injusto e ilegal", ha afirmado.
De la Vega ha recordado a la portavoz del PP. que el Gobierno socialista "ha devuelto a los pensionistas el poder adquisitivo que ustedes les quitaron" y que las pensiones han subido un 50% desde que gobierna Zparo.
"Con las pensiones, menos demagogia y más rigor porque las cifras hablan por sí solas", ha pedido la vicepresidenta primera a la portavoz popular. "Lo suyo es una cantinela sin ningún rigor".
"Ustedes no tienen ningún sentido de Estado", ha indicado De la Vega. "Se amotinan contra lo recuperación, van de huelguistas de tapadillo, pero luego arremeten contra los sindicatos. Eso demuestra que son la derecha más rancia". "Se les nota tanto que les importa poquísimo recuperar el país y tantísimo recuperar el poder que resulta obsceno", ha concluido.
Fuente: Diario EL MUNDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario